Datos y Cifras sobre la profesión del Trabajo Social en España
El Consejo General del Trabajo Social cada año recoge información relativa al censo de profesionales del Trabajo Social a nivel estatal en coordinación con los colegios en su Memoria de Actividades.
A 1 de junio de 2024, de acuerdo con la información registrada en la ficha semestral y el censo de los Colegios Oficiales en la plataforma web del Consejo General del Trabajo Social, se registraban 51.768 profesionales colegiadas y 187 personas precolegiadas.
Revisados los datos de la colegiatura a inicio del segundo semestre de 2024, con respecto al año anterior 2023, se ve el aumento en el número de colegiados/as en todos los colegios. En los primeros puestos se sitúan Catalunya, Madrid y Galicia, siendo los Colegios Oficiales de Trabajo Social con el mayor número de trabajadores/as sociales colegiados/as.
Evolución del número total de trabajadores/as sociales colegiados/as al inicio de semestre entre los años 2000 y 2024
*Datos aportados por los 36 Colegios Oficiales de Trabajo Social a 1 de junio de 2024
Número total de trabajadores/as sociales colegiados/as al inicio del segundo semestre de 2024 por Colegio Oficial
*Datos aportados por los 36 Colegios Oficiales de Trabajo Social en el segundo semestre de 2024
En cuanto a la variable sexo de las personas colegiadas, como cabría esperar y así se ha demostrado en los Informes sobre los Servicios Sociales en España (ISSE) y en otras evaluaciones del Consejo General del Trabajo Social anteriores, la profesión de trabajo social es significativamente feminizada. Es uno de nuestros rasgos más relevantes, ya que puede considerarse una constante de la profesión a lo largo de su historia. Según el registro de datos de la colegiatura en la plataforma web del Consejo General el 83% de las profesionales colegiadas son mujeres.
Distribución de trabajadores/as sociales colegiados/as por sexo
*Datos aportados por los 36 Colegios Oficiales de Trabajo Social en el segundo semestre de 2024