Saltar al contenido principal
Consejo

II Jornada Intercolegial de Trabajo Social Sanitario

Lugar
SALA GARATE - UNIVERSIDAD DE DEUSTO AVENIDA DE LAS UNIVERSIDADES 24, 48007 BILBAO
Teléfono de contacto
915415776
Email de contacto
consejo@cgtrabajosocial.es
Horario
jueves 19 de septiembre de 2024
II Jornada Intercolegial de Trabajo Social Sanitario

Día: 19 de septiembre
Horario: 9.00 – 18.00

INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA

Jornada presencial de mañana y tarde, en la que se debatirán aspectos y cuestiones desarrolladas por las Comisiones de Trabajo Social Sanitario de los 36 Colegios Oficiales de Trabajo Social.

Desde hace años la estructura profesional lleva reclamando que el Trabajo Social Sanitario sea una especialidad y forme parte del catálogo de profesiones sanitarias definidas por el Ministerio de Sanidad. Este es el reto de futuro que desde la organización colegial y las organizaciones científicas específicas debemos conseguir. En 2024 el Consejo General está trabajando, con la ayuda de los Colegios, en un Mapa de Trabajo Social Sanitario para conocer el número de trabajadores/as sociales que existen en el SNS y poder reivindicar su presencia y acción. Pero además se quieren conocer acciones concretas bajo la Estrategia de Salud Mental y el Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria, con el fin de debatir sobre los retos del Trabajo Social Sanitario en la salud comunitaria y grupal.

Como parte del eje de Ámbitos de Intervención del Programa de Trabajo 2024 del Consejo General del Trabajo Social, en colaboración con los tres Colegios Profesionales de Trabajo Social del País Vasco, remitimos convocatoria de la II Jornada Intercolegial de Trabajo Social Sanitario, que tendrá lugar el 19 de septiembre en Bilbao, con el fin de conocer las acciones sobre el Trabajo Social Sanitario que se están llevado a cabo desde las Comisiones de Salud de los Colegios Oficiales de Trabajo Social, así como sus planteamientos y compromisos de futuro.

Programa:

9:30 10.00 Bienvenida institucional
Representante de la Universidad de Deusto
Emiliana Vicente, presidenta del Consejo General del Trabajo Social
Representante del Sistema Vasco de Salud
Representante de los Colegios Oficiales de Trabajo Social del País Vasco

10.30 – 12.00 Mesa redonda “Visibilizando el Trabajo Social Sanitario en España ¿Dónde y qué estamos haciendo desde la estructura colegial?
Introduce y coordina: Raquel Millán, secretaria general del Consejo General del Trabajo Social. Se expondrán los datos recogidos en el Mapa del Trabajo Social Sanitario en el SNS.
Pasado, presente y futuro del Trabajo Social Sanitario en el País Vasco. Pendiente de confirmación

12.00 – 12.30 Tiempo para el café

12.30 – 14.00 Mesa redonda “Intervención en adicciones y salud mental desde el Trabajo Social Sanitario”
Introduce y coordina: pendiente de confirmar
Experiencia en intervención en acompañamiento en adicciones. Pendiente de confirmar
Experiencia en intervención comunitaria en salud mental. Pendiente de confirmar
Experiencia en intervención en salud mental con jóvenes. Pendiente de confirmar

14.00 – 16.00 Descanso para comer

16.00-18.00 Coloquio “Experiencias y retos del Trabajo Social Sanitario en la salud comunitaria y grupal”
Introduce y coordina: pendiente de confirmar
Contextualización: pendiente de confirmar
Participación de las Vocalías/Comisiones de Trabajo social Sanitario. Cada colegio dispondrá de un breve espacio para exponer experiencias y las propuestas a futuro.
18.00 Cierre de la sesión
Emiliana Vicente, presidenta del Consejo General del Trabajo Social
Representante de los Colegios Oficiales de Trabajo Social del País Vasco

El programa podrá sufrir modificaciones

A quién va dirigido: Representantes de las Juntas de Gobierno de los Colegios o personas designadas por los mismos. Representantes de las Comisiones/Vocalías de Trabajo Social Sanitario de los Colegios.

La asistencia de los/as representantes correrá a cargo de los Colegios.

Consejo General del Trabajo Social

Calle San Roque 4 Local 2

28004 Madrid

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro