Saltar al contenido principal
Consejo

La perspectiva feminista en la ética profesional del trabajo social

Lugar
On line
Teléfono de contacto
915415776
Email de contacto
areatecnica@cgtrabajosocial.es
La perspectiva feminista en la ética profesional del trabajo social

GRATUITA
INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
Día 5 de junio de 2024
Hora comienzo: 17:00 (HORA PENINSULAR)
Plataforma: Canal Youtube Cgtrabajosocial.

El Consejo General del Trabajo Social, con motivo de la actualización del Código Deontológico del Trabajo Social, organiza una webinar para abordar la importancia de la incorporación de una mirada feminista en el próximo Código.

Esta webinar gratuita tendrá lugar el miércoles 5 de junio a las 17:00, para la que es necesaria la inscripción.

Como colectivo nos toca llevar a cabo la actualización de nuestro Código Deontológico aprobado por unanimidad en ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA EL DÍA 9 DE JUNIO DE 2012, que es sin duda nuestro texto más importante como profesión.
Entre las incorporaciones que deben incluirse en el nuevo código, es necesario plasmar una política de igualdad desde una perspectiva crítica, de género y feminista. En una sociedad en constante cambio, es necesario sistematizar y reivindicar una intervención social con perspectiva de género.

Participarán en esta webinar:

- Luz Campello. Trabajadora Social Sanitaria, Jefa de Servicio de Trabajo Social del Área Sanitaria de A Coruña – Cee y Licenciada en Sociología por la Universidad de A Coruña. Vicepresidenta de la AETSYS (Asociación Española de Trabajo Social y Salud), Enero 2024 y Delegada de la sociedad científica AETSYS en Galicia.

- Maite Higüero. Trabajadora Social. Sexóloga y coach.

Modera: Raquel Millán. Trabajadora Social, secretaria del Consejo General del Trabajo Social y directora de la revista Servicios Sociales y Política Social.
_______________________________________________

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA CHARLA:

Al aceptar la Política de Protección de Datos del Consejo General del Trabajo Social, el Consejo General realiza un tratamiento de los datos de la persona interesada a efectos de remitirle, publicaciones, newsletter, convocatorias de prensa, eventos, cursos, notas de prensa y otras informaciones de interés. En cualquier momento podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Las charlas quedarán publicadas en el Canal Youtube del Consejo General del Trabajo Social. Cualquier profesional podrá volver a reproducir el vídeo tras su emisión, junto al que también se mostrará el chat en directo.

Los mensajes publicados en los chats en directo son opiniones, que quedarán grabadas y mostradas tras la emisión.
No estarán permitidos mensajes que contengan lenguaje inapropiado u ofensivo. El Consejo los podrá eliminar inmediatamente. Además, si los mensajes inapropiados son reiterados, el Consejo podrá ocultar los comentarios de dicho/a profesional en el chat.

El Consejo General del Trabajo Social no expedirá certificados de las charlas tipo Webinar en su Canal Youtube por el gran número de asistentes al evento y la imposibilidad de comprobación de la conexión en las mismas.

Consejo General del Trabajo Social

Calle San Roque 4 Local 2

28004 Madrid

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro