Día Mundial de la Justicia Social
En el marco del Día Internacional de la Justicia Social cuyo lema este 2025 es “Fortalecer una transición justa para un futuro sostenible”, el Trabajo Social se posiciona como un componente esencial para promover una transición justa hacia un futuro sostenible. Este enfoque busca integrar la justicia social en todas las medidas dirigidas a enfrentar los desafíos medioambientales, asegurando que las soluciones beneficien a toda la sociedad, especialmente a aquellos más vulnerables a las transformaciones económicas y climáticas.
La justicia social no solo se trata de proporcionar oportunidades, sino también de redistribuir de manera justa los recursos y beneficios del crecimiento sostenible. Este enfoque promueve la inclusión de personas trabajadoras, comunidades en situación de vulnerabilidad y pueblos indígenas en la transición hacia un futuro más verde.
Inspirados por la declaración de justicia social de la OIT (Organización Internacional de Trabajadores), que destaca el trabajo decente como pilar del progreso, los responsables de políticas están llamados a crear entornos en los que la equidad social y la integridad ambiental coexistan y se refuercen mutuamente. Al hacerlo, pavimentamos el camino para que todas las naciones participen equitativamente en la economía mundial, mitigando las desigualdades y promoviendo un desarrollo que sea tan socialmente justo como ambientalmente sostenible. Esta es nuestra oportunidad para redefinir el futuro que queremos, asegurando que la transición hacia la sostenibilidad sea un proceso inclusivo y equitativo para todos.
El compromiso del Trabajo Social con la equidad y la justicia refuerza la necesidad de políticas que combinen objetivos medioambientales con derechos sociales. Este enfoque no solo contribuye a la reducción de la pobreza y la desigualdad, sino que también fortalece la resiliencia comunitaria en un entorno global en constante evolución. En última instancia, el Trabajo Social promueve un futuro en el que la sostenibilidad y la justicia social se encuentren al servicio del bienestar comunitario y un planeta más cuidado y sostenible.
Además, con motivo del Día Internacional de la Justicia Social hemos entrevista a Marta Simón, vocal del Consejo General del Trabajo Social y trabajadora social forense.
Comentarios
Aún no hay comentarios