El Consejo General del Trabajo Social comprometido con el desarrollo del proyecto “El Trabajo Social acompaña procesos vitales desde los cimientos” vinculado a la intervención en las localidades afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre
El Consejo General del Trabajo Social recibió el pasado 10 de marzo de 2025 la resolución por parte de la Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, por la que se concede una subvención directa al Consejo General del Trabajo social destinada al refuerzo de la Intervención Social en Emergencias Sociales en los municipios afectados por la DANA, según lo dispuesto en el Real Decreto-Ley 7/2024.
El Trabajo Social es una profesión orientada a la acción social, de responsabilidad pública y de interés general. Permite asegurar la promoción del bienestar social y el respeto de los derechos sociales, especialmente en situaciones de emergencia como las que se están viviendo ocasionadas por la DANA del pasado 29 de octubre, con una mirada de 360 grados proporcionando una atención integral y biopsicosocial, atendiendo a las personas damnificadas, afectadas y a sus familias en su entorno.
La Emergencia Social en este caso puede constituir un factor que evidencia, o favorece, el inicio de procesos de riesgo social, incrementando las situaciones de vulnerabilidad. Por ello, la respuesta se debe proporcionar de forma inmediata, articulando aquella atención, servicios y prestaciones que respondan a las necesidades sociales. Con el objetivo de evitar el desarrollo de estados de desprotección social mayores. Debemos evitar que las situaciones de vulnerabilidad, y/ o de riesgo social se conviertan en escenarios de exclusión o desamparo, para que esta catástrofe no genere exponencialmente más dolor y sufrimiento y se agudicen los procesos de desprotección social. Sabemos que, las circunstancias personales, los condicionantes socioeconómicos, culturales y medioambientales son determinantes sociales que influyen en la trayectoria vital de las personas. Ante la devastación acontecida por la DANA, estos condicionantes sociales y determinantes se ven más acentuados.
En este sentido, desde el Grupo Estatal de Intervención en Emergencias Sociales (GEIES) en colaboración con el Colegio Oficial de Trabajo Social de Valencia, se realizó un importante trabajo durante la emergencia, desplegando a trabajadoras sociales expertas en emergencia social en los territorios afectados en la Comunidad Valenciana.
En este proyecto se desarrollará la intervención en las tres territorios afectados por la DANA del pasado 29 de octubre. Así, la ayuda llegará a Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha y Andalucía, y se articulará a partir de tres líneas de actuación:
1. Contratación de profesionales para la intervención social en terreno.
2. Elaboración de protocolos y procedimientos de intervención en emergencias.
3. Capacitación de profesionales en emergencias sociales.
Este es un paso y un reconocimiento muy importante para el Trabajo Social en el ámbito de las emergencias sociales, puesto que pone de manifiesto la relevancia de la dimensión social, así como el acompañamiento y la intervención social cuando ocurre una catástrofe.
Comentarios
Aún no hay comentarios