Saltar al contenido principal
Consejo

El Consejo General visita la sede social de FREMAP para conocer el Área de Trabajo Social y Readaptación Laboral

lunes 3 de junio de 2024 CGTS

Hoy Emi Vicente, presidenta del Consejo General del Trabajo Social, acompañada de Ángel Luis Arricivita, miembro del GEIES, y compañeras del equipo técnico, han visitado la sede social de FREMAP (Mutua colaboradora de la Seguridad Social) para conocer de primera mano la labor desarrollada por las 38 profesionales del trabajo social que forman parte del Área de Trabajo Social y Readaptación Laboral.

Lourdes Belda, junto con Pablo García y Mamen Moreno, directora y trabajadores/as sociales del área, han presentado los diferentes programas de atención para alcanzar la recuperación integral de personas accidentadas durante su ejercicio profesional. FREMAP ofrece este servicio desde 1970 y actualmente ofrecen información o asesoramiento ante accidentes laborales, enfermedades profesionales o incapacidades, apoyo a familiares de trabajadores/as fallecidos/as, reintegración y orientación laboral, o atención psicosocial en emergencias, entre otras.

El equipo, que se encuentra repartido por los hospitales de FREMAP y las sedes de la Mutua por toda España, a su vez tienen conformado diferentes grupos de trabajo: emergencias e innovación, trabajo social clínico, graves y hospitales, formación y inserción profesional, duelo y CUME, o manual de trabajo social.
Entre los aspectos a destacar de su labor, es la sistematización de la práctica de las compañeras, que a través de protocolos y herramientas ayudan a conocer su labor a la entidad, a las nuevas incorporaciones al equipo, a las empresas, pero también a personas atendidas y sus familias. Cuentan con dos guías de interés, la Guía al Duelo por pérdida de salud y la Guía de duelo por fallecimiento en accidente laboral.

Lourdes Belda también ha descrito el Protocolo en Emergencias con el que cuentan, y que dan a conocer a empresas, departamentos de recursos humanos y de prevención, entre otros, con el fin de intervenir desde un punto de vista psicosocial en aquellas situaciones complejas derivadas de grandes accidentes. Uno de los ejemplos compartidos ha sido el importante papel que tuvieron las profesionales de FREMAP en la gestión y la atención psicosocial ante el hundimiento del buque Villa de Pitanxo en aguas canadienses.

FREMAP y Consejo General formalizaran próximamente un convenio de colaboración con el objetivo de visibilizar el papel del Trabajo Social en las Mutuas, llevando a cabo acciones de interés para ambas entidades como formación, colaboración en el GEIES, elaboración de documentación y protocolos, entre otras.

Comentarios

Aún no hay comentarios

Consejo General del Trabajo Social

Calle San Roque 4 Local 2

28004 Madrid

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro