Saltar al contenido principal
Consejo

El Trabajo Social analiza los desafíos de la intervención de la profesión ante grandes emergencias y catástrofes

lunes 16 de octubre de 2023 CGTS

Durante los días 16 y el 17 de octubre el Departamento de Trabajo Social de la UNED ha celebrado el III Seminario Internacional de Trabajo Social ‘Desafíos en la intervención psicosocial en emergencias y grandes catástrofes en el siglo XXI’ en colaboración con la Unidad Militar de Emergencias.

El Consejo General del Trabajo Social ha formado parte del seminario en la mesa de diferentes agentes participantes en una emergencia. Emiliana Vicente, presidenta del Consejo General del Trabajo Social ha querido incidir en que “todas las emergencias tienen una importante dimensión social, y el Trabajo Social tiene una labor fundamental, puede aportar y formar parte de la toma de decisiones”.

Durante el seminario han participado 33 ponentes de diferentes ámbitos de intervención y de organizaciones con un papel fundamental en la intervención psicosocial en grandes emergencias y su objetivo ha sido ofrecer formación especializada a estudiantes y profesionales del Trabajo Social, profesión clave en las emergencias.

Se ha contado con las experiencias prácticas de trabajadoras sociales en atentados sufridos en Madrid, País Vasco, Barcelona y a nivel internacional. Compañeras del COTS de Madrid, del Hospital del Mar de Barcelona y de la Oficina de Atención a Víctimas del Terrorismo del Ministerio de Interior.

También se ha contado con la participación de profesorado e investigadores de la Unidad de Trabajo Social de la UNED para analizar las emergencias sociales desde la perspectiva teórica y practica de las grandes emergencias y catástrofes, poniendo especial relevancia del paradigma humanitario, a la dimensión de la salud mental o el autocuidado de las personas intervinientes. Entre las reflexiones y el análisis se ha insistido en la necesidad de la coordinación interadministrativa y el reconocimiento y la organización de los equipos psicosociales en los planes territoriales.

Por la tarde se ha presentado una mesa constituida por el Consejo General de la Psicología, por el Samur Social, por Cruz Roja Española, el Comité Permanente entre Organismos de Naciones Unidas (IASC) y el Consejo General del Trabajo Social. En ella los diferentes agentes intervinientes a nivel estatal y local en una situación de emergencia.

Emiliana Vicente, presidenta del Consejo General del Trabajo Social, ha explicado a los participantes del seminario la labor de coordinación durante una emergencia de los Colegios Profesionales de Trabajo social a través del Grupo Estatal de Intervención en Emergencias Sociales (GEIES). Además ha indicado que están por venir grandes desafíos para el #TrabajoSocial ante emergencias conocidas y por conocer, siendo necesario poner el foco en la prevención de los riesgos y en la preparación en competencias y habilidades de las trabajadoras sociales.

Asimismo compañeras de los grupos de intervención de los COTS de Catalunya, Extremadura, Aragón y Santa Cruz de Tenerife y de la UME han contado sus experiencias en situaciones de accidentes aéreos, incendios, terremotos, riadas o erupciones volcánicas, visibilizando el papel del Trabajo Social en estas situaciones en todas sus fases.

También se han contado con experiencias internacionales de países sobre accidentes laborales, situaciones de conflicto armado o huracanes y terremotos enChile, Colombia y Puerto Rico.

Por último, entidades como Fundación Pluralismo y Convivencia han expuesto cómo intervenir desde la perspectiva de las diferentes confesiones.

Como conclusión se ha puesto en valor el factor humano de la intervención de los/as profesionales del Trabajo Social, la necesidad de la organización y de la coordinación entre los diferentes agentes implicados y el fomento de la resiliencia ante las catástrofes.

El seminario ofrece también a los/as asistentes una visita a la sede de la UME en torrejon

lunes 16 de octubre de 2023

El Trabajo Social analiza los desafíos de la intervención de la profesión ante grandes emergencias y catástrofes

Comentarios

Aún no hay comentarios

Consejo General del Trabajo Social

Calle San Roque 4 Local 2

28004 Madrid

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro