Saltar al contenido principal
Consejo

III Escuela de Verano del Consejo General del Trabajo Social: “Las Artes para Cuid-Arte”

miércoles 26 de junio de 2024 Consejo General del Trabajo Social

El 21, 22 y 23 de junio de 2024 se celebró en _O Carballino_** (Orense) la tercera escuela de verano organizada por el Consejo General del Trabajo Social con la colaboración del Colegio Oficial de Trabajo Social de Galicia.

La escuela de verano comenzó su primera edición en 2019 en Mollina (Málaga) y continuó tras la pandemia en 2023 en Lekaroz (Navarra) bajo el lema: “Cuidar/nos para el bienestar y la calidad profesional”. En esta III edición aquí en O Carballino continuó con la senda marcada y bajo el lema “Las Artes para Cuid-Arte”, reflexionando sobre la importancia de cuidar desde nuestra intervención y cuidarnos como profesionales del trabajo social a través de todas las manifestaciones artísticas.

Emiliana Vicente, presidenta del Consejo General del Trabajo Social, manifestó en el acto de inauguración que: “las artes, en su diversidad de formas y expresiones, son un poderoso vehículo de transformación social que genera espacios de cuidados, reflexión, aprendizaje y promoción de sociedades más sanas, equitativas, sostenibles y reflexivas. Es más, las artes nos conectan, a través de la creatividad, con la esencia del trabajo social y con los vínculos de las relaciones humanas. Nos recuerdan que el cuidado no es solo un acto individual, sino que está conectado con las demás personas, con la comunidad y con el entorno en el que vivimos e intervenimos como profesionales”.

En el acto inaugural participaron el Director General de Inclusión Social de la Xunta, Arturo Parrado Puente, del alcalde de O Carballino, Francisco Fumega, y la presidenta del Colegio Oficial de Galicia, Miriam Rodriguez.

La escuela de verano, en la que han participado más de un centenar de trabajadoras sociales de todos los puntos del Estado, discurrió como un espacio de reunión, de reflexión personal e interprofesional, vinculando el autocuidado al bienestar y a la calidad en el ejercicio profesional.

El contenido científico de la III Escuela de Verano se impartió en talleres participativos, en pequeños grupos enfocados en distintas expresiones artísticas:

● Taller de Danza
● Taller de Cómic y autocuidado
● Taller de Teatro Vida
● Taller de Pintura

Y en torno a tres ejes fundamentales:

● Reflexión y auto/cuidado a través de las artes.
● Cuidado de las relaciones, participación y transformación social
● Cuidado de los entornos, justicia ecosocial y feminismos a través de las artes.

Enclavada en plena naturaleza, entre carballos y castaños en la residencia de tiempo libre de O Carballino, la escuela se centró también en dos ideas clave: la necesaria mirada hacia el trabajo social ecosocial y, por supuesto, al trabajo social feminista.

La parte lúdica de la escuela de verano se completó con actividades relacionadas con el bienestar: Yoga, Activate o carrera matutina. También hubo momentos de ocio para las y los congresistas: gaitas, degustación de productos locales, la visita a los cañones del rio Sil surcando el río en catamarán y en la noche pre San Juan que comenzó con el tradicional Conxuro Gallego, bingo musical y terminó con la fiesta de cierre hasta altas horas de la madrugada.

Un año más la escuela de verano deja en todas y todos sus participantes una resaca emocional que sirve para “recargar pilas” y continuar con la labor profesionales de las participantes con “energías renovadas”.

viernes 21 de junio de 2024

III Escuela de Verano del Consejo General del Trabajo Social: “Las Artes para Cuid-Arte”

Comentarios

Aún no hay comentarios

Consejo General del Trabajo Social

Calle San Roque 4 Local 2

28004 Madrid

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro