Saltar al contenido principal
CÓRDOBA

EL COLEGIO PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÓRDOBA Y LA UNIVERSIDAD UNIDOS CONSIGUEN OFRECER EL GRADO EN TRABAJO SOCIAL EN NUESTRA PROVINCIA

viernes 10 de mayo de 2024

El Grado en Trabajo Social será una realidad dentro de la Oferta Formativa de la Universidad de Córdoba para el curso académico 2026-27.

La propuesta parte de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la UCO, que ha vislumbrado el papel fundamental que desempeñan los trabajadores y trabajadoras sociales como agentes de cambio para afrontar los nuevos desafíos sociales que se presentan día a día en nuestra sociedad, facilitando el acceso a recursos y servicios, promoviendo la inclusión social y defendiendo los derechos de los grupos vulnerables.

El Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba, desde el año 2018 ha reivindicado la necesidad de implantar la titulación en nuestra provincia y este equipo decanal ha ofrecido la posibilidad de aunarse para lograr este objetivo común. Desde entonces, el Colegio se ha puesto a disposición de la Facultad para promover la profesión en la provincia, defendiendo la propuesta planteada y solicitando apoyos para que la propuesta saliese adelante, logrando contar con la adhesión de toda la estructura colegial del Trabajo Social (Colegio Profesional, Consejo Andaluz y Consejo General), Colegio de Médicos, Entidades Públicas (Ayuntamiento de Córdoba e Instituto provincial Bienestar Social), y entidades del tercer sector (Cruz Roja, Fundación Don Bosco, ACCEM, Proyecto Hombre, APIC, Futuro Singular, Córdoba Inclusiva, Prode).

Desde el Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba se resalta el perfil profesional versátil y desconocido del trabajador social, estando presente no sólo dentro del Sistema Público de Servicios Sociales sino también en Salud, Educación, Justicia, Vivienda, etc., atendiendo a una gran diversidad de sectores con problemáticas distintas, como personas sin hogar, personas mayores, infancia y familia, mujer, personas con discapacidad, inmigrantes y refugiados. Además, Córdoba es una de las provincias con más demanda de profesionales de Trabajo Social, realizados en 2022 el 3,1% de los contratos realizados en España a graduados en Trabajo Social se realizaron en Córdoba, a pesar de contar con sólo el 1,66% de la población, según los datos del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo; y, representando según el SEPE el 2,72% de los contratos en 2018, el 2,62% en 2019, el 2,79% en 2020, el 3,11% en 2021 y el 3,1% en 2022.

La implantación del Grado en Trabajo Social en Córdoba, no sólo fomentará la habilitación de nuevos profesionales del Trabajo Social que requiere de la obtención de la titulación de grado y el cumplimiento de la colegiación obligatoria en la profesión, sino que el Colegio también tratará conjuntamente con la Facultad de impulsar la formación específica de postgrado para las más de 750 personas ya colegiadas en Córdoba, entendiendo la formación y el reciclaje de los profesionales del trabajo social como necesario para mejorar la calidad de los servicios prestados a la ciudadanía.

Sin duda, la relación entre el Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba y la Universidad de Córdoba, marca un nuevo hito para avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva y comprometida con el bienestar de la ciudadanía cordobesa.

Comentarios

Aún no hay comentarios

Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba

Avda. del Aeropuerto 32 Local 2

14004 Córdoba

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro