8 DE MARZO EL TRABAJO SOCIAL CON EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
En este año 2025 el Colegio de Trabajo Social de León se une, en el Día Internacional de la Mujer, al lema elegido por ONU Mujeres “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento”.
Un llamado a la acción que busca ampliar la igualdad de derechos, poder y oportunidades para todas, promoviendo un futuro feminista que no deje a nadie atrás. Pone especial atención en la juventud, destacando a las mujeres jóvenes y niñas adolescentes como protagonistas clave del cambio social.
El Colegio de Trabajo Social de León se suma al manifiesto emitido por el Consejo General del Trabajo Social, expresando el apoyo a la reivindicación y visibilización del Día Internacional de la Mujer 2025 para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
Desde la organización colegial se han elaborado contenidos profesionales que invitan a la reflexión y al desarrollo de la perspectiva feminista en el ejercicio de la práctica del Trabajo Social. Se hace un llamado urgente a actuar sobre aspectos esenciales como la sensibilización para el empoderamiento de mujeres y niñas, la coeducación para alcanzar la igualdad real, la erradicación de todas las formas de violencia (incluyendo feminicidios y violencia institucional) y el fin de los conflictos armados.
Reconocemos el gran potencial transformador de las mujeres jóvenes y niñas: sus perspectivas críticas, formas innovadoras de movilización y aportaciones son indispensables para construir un futuro más justo e inclusivo.
El Trabajo Social tiene un papel esencial en este proceso: estar con las mujeres, crear redes comunitarias sólidas y visibilizar desigualdades e injusticias sociales desde un enfoque feminista inclusivo e interseccional. Porque defender los derechos de las mujeres no solo es una cuestión profesional; es una convicción ética basada en la humanización, la cultura de paz y el buen hacer profesional.
Este año 2025 adquiere especial relevancia al cumplirse 30 años de la Declaración de Beijing, un plan de acción fundamental para el avance de los derechos de mujeres y niñas en todo el mundo, que supuso la consolidación de avances jurídicos dirigidos a garantizar la igualdad de las mujeres y los hombres tanto en las leyes como en la práctica.
La igualdad de género y los derechos de las mujeres deben seguir defendiéndose colectivamente como cuestión y logro que aboga por el Bien Común y que beneficia a todas las personas. Es necesario continuar con las reivindicaciones TODOS LOS DÍAS, Y NO DAR UN PASO ATRÁS, para no ver comprometidos los avances logrados durante siglos.
MANIFIESTO DEL CONSEJO GENERAL DEL TRABAJO SOCIAL
Espacio audiovisual “Y esto también tiene que ver con el género” EL TRABAJO SOCIAL FEMINISTA, CRÍTICO E INTERGENERACIONAL
Comentarios
Aún no hay comentarios