
Jornada sobre Colegios Profesionales comprometidos con el futuro de León
El Colegio de Trabajo Social de León, representado por su Presidenta, Mª Angélica Cosmen, ha participado en la Jornada organizada por Diario de León sobre Colegios Profesionales, comprometidos con el futuro de León.
La Presidenta ha puesto de manifiesto que ayudar no es dar una asignación económica, es un proceso mas holístico.
Afirma que se precisa una mayor dotación de trabajadoras y trabajadores sociales, tanto en la administración como en las entidades privadas, para poder realizar un trabajo de calidad en el acompañamiento a las personas en los procesos de vulnerabilidad.
Es necesario apostar por la atención centrada en la persona, en los servicios de proximidad que a su vez generan puestos de trabajo.

Curso LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL
El Colegio de Trabajo Social de León ha organizado el curso LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL al objeto de formar a Trabajadoras/es Sociales facilitando con ello un ejercicio profesional de calidad como profesionales de las relaciones de ayuda.
Con frecuencia, el bienestar y la calidad de vida de las personas que atiende nuestra disciplina requiere de la modificación de comportamientos y estilos de vida.

Qué es el Trabajo Social Clínico y su relación con la Psicoterapia.
El Consejo General del Trabajo Social, con la colaboración de Amaya Ituarte (experta en Trabajo Social Clínico y Premio Estatal del Trabajo Social 2020), ha actualizado el documento informativo sobre “Qué es el Trabajo Social Clínico y su relación con la Psicoterapia”, publicado en 2022.
Además, clarifica que el ejercicio de la psicoterapia y otras intervenciones terapéuticas, con la suficiente experiencia profesional y formación teórica requerida, puede ser llevado a cabo por las trabajadoras sociales.
El Colegio de Trabajo Social de León ratifica esta aclaración.

LEY 3/2024, de 12 de abril, reguladora del modelo de atención en los centros de carácter residencial y centros de día de servicios sociales para cuidados de larga duración en Castilla y León.
La CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA ha publicado la LEY 3/2024, de 12 de abril, reguladora del modelo de atención en los centros de carácter residencial y centros de día de servicios sociales para cuidados de larga duración en Castilla y León.

Nace la Oficina Nacional de Emprendimiento, ONE
Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha lanzado la Plataforma ONE, la Oficina Nacional de Emprendimiento. Este portal nace con el objetivo de apoyar, dar soporte y acompañar a todo el ecosistema emprendedor durante su desarrollo.
Nace en el marco de la estrategia España Nación Emprendedora y su puesta en marcha se articula en la Ley 28/2022, del 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes.

Última actualización de los informes del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
El Observatorio de las Ocupaciones del SEPE es un área técnica que analiza la situación, las tendencias y las necesidades formativas del mercado laboral, actualiza permanentemente los indicadores sociolaborales y realiza informes, de ámbito estatal, autonómico, provincial y municipal, para acercar esta información a entidades, agentes sociales, instituciones y ciudadanos.
Este órgano proporciona información actualizada del mercado de trabajo, con el fin de mejorar la empleabilidad de los trabajadores y de contribuir a una mayor competitividad de las empresas.

MI SALUD, MI DERECHO - Día Mundial de la Salud 2024
El 7 de abril de cada año se celebra el Día Mundial de la Salud (DMS) con motivo del aniversario de la fundación de la OMS en 1948. Cada año, se selecciona un tema para destacar un área prioritaria de preocupación de salud pública en el mundo.

DÍA MUNDIAL DEL TRABAJO SOCIAL. “BUEN VIVIR: un cambio transformador para un futuro compartido”
El Colegio Oficial de Trabajo Social y la Escuela Universitaria de Trabajo Social de León conmemoran el Día Mundial del Trabajo Social 2024 se celebrará el 19 de marzo.
En esta ocasión, el lema será “BUEN VIVIR: un cambio transformador para un futuro compartido” tiene sus raíces en la Agenda Global, y enfatiza la necesidad de que los y las trabajadoras sociales adopten enfoques innovadores liderados por la comunidad, que se basen en la sabiduría de los pueblos y la coexistencia armoniosa con la naturaleza.
ACTOS DEL DÍA MUNDIAL DEL TRABAJO SOCIAL EN LEON CARTEL CONFERENCIA