Saltar al contenido principal
Consejo
Día Mundial de las ONG

Día Mundial de las ONG

jueves 27 de febrero de 2025

El 27 de febrero de 2014 hace hoy 11 años, fue reconocido oficialmente el Día Mundial de las ONG, en el IX Foro de ONG del Mar Báltico.
El objetivo universal del Día Mundial de las ONG es celebrar, conmemorar y colaborar con las diversas ONG de todo el mundo y con las personas que las respaldan y que contribuyen a la sociedad durante todo el año.

ver más
Inscripciones al XIII Premio Estatal de Trabajo Social

Inscripciones al XIII Premio Estatal de Trabajo Social

jueves 27 de febrero de 2025 CGTS

Abiertas inscripciones para asistir a la celebración del XIII Premio Estatal de Trabajo Socialel próximo sábado 15 de marzo en el Centro Cultural Isabel de Farnesio en Aranjuez (Madrid) organizado en colaboración con el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid y el Ayuntamiento de Aranjuez.

ver más
XIII PREMIO ESTATAL DEL TRABAJO SOCIAL. Categoría profesión: Pedro Celimendiz

XIII PREMIO ESTATAL DEL TRABAJO SOCIAL. Categoría profesión: Pedro Celimendiz

miércoles 26 de febrero de 2025 CGTS

Desde el Consejo General del Trabajo Social nos alegra anunciar que el trabajador social Pedro Celimendiz recibirá el XIII Premio Estatal del Trabajo Social en la Categoría de Profesión el próximo mes de marzo coincidiendo con el Día Mundial del Trabajo Social.

ver más
Día Mundial de la Justicia Social

Día Mundial de la Justicia Social

jueves 20 de febrero de 2025 CGTS

En el marco del Día Internacional de la Justicia Social cuyo lema este 2025 es “Fortalecer una transición justa para un futuro sostenible”, el Trabajo Social se posiciona como un componente esencial para promover una transición justa hacia un futuro sostenible. Este enfoque busca integrar la justicia social en todas las medidas dirigidas a enfrentar los desafíos medioambientales, asegurando que las soluciones beneficien a toda la sociedad, especialmente a aquellos más vulnerables a las transformaciones económicas y climáticas.

ver más
XIII PREMIO ESTATAL DEL TRABAJO SOCIAL. Categoría Comunicación: Lola Herrera

XIII PREMIO ESTATAL DEL TRABAJO SOCIAL. Categoría Comunicación: Lola Herrera

miércoles 19 de febrero de 2025 CGTS

Desde el Consejo General del Trabajo Social nos alegra anunciar que la actriz Lola Herrera recibirá el XIII Premio Estatal del Trabajo Social en la Categoría de Comunicación el próximo mes de marzo coincidiendo con el Día Mundial del Trabajo Social.

ver más
El Consejo General del Trabajo Social renueva el Acuerdo marco de colaboración entre la Asociación Española de Trabajo Social y Salud y el Consejo General del Trabajo Social

El Consejo General del Trabajo Social renueva el Acuerdo marco de colaboración entre la Asociación Española de Trabajo Social y Salud y el Consejo General del Trabajo Social

miércoles 19 de febrero de 2025 CGTS

Emiliana Vicente, presidenta del Consejo General del Trabajo Social, y Miguela Arévalo, presidenta de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud, se han reunido hoy para renovar la colaboración que favorece el fortalecimiento del Trabajo Social en Salud.

ver más
El Consejo General del Trabajo Social visita Alhaurín de la Torre (Málaga)

El Consejo General del Trabajo Social visita Alhaurín de la Torre (Málaga)

martes 18 de febrero de 2025 CGTS

El Consejo General del Trabajo Social y el Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga se reúnen con la Concejalía de Asuntos Sociales de Alhaurín de la Torre (Málaga) para tratar la intervención social en la emergencia de la Dana en la localidad.

ver más
Posicionamiento del Consejo General del Trabajo Social sobre el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD)

Posicionamiento del Consejo General del Trabajo Social sobre el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD)

martes 11 de febrero de 2025 CGTS

El Consejo General del Trabajo Social (CGTS) que agrupa a 36 Colegios Profesionales de todo el Estado y que representan a 52.506 trabajadores y trabajadoras sociales ponemos de manifiesto nuestra profunda preocupación y malestar ante la situación actual del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en España, en tanto en cuanto el anuncio de este Anteproyecto no sea tramitado y finalmente aprobado como Ley en el Congreso. Si bien la Ley 39/2006, relativa a la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, significó un avance notable en el reconocimiento de los derechos de este colectivo, de las familias y de la sociedad en general, tanto en el ámbito de su atención como en la promoción de su autonomía, su desarrollo e implementación adolecen de importantes deficiencias, desajustes territoriales e incumplimientos que requieren una revisión y reformulación urgentemente.

ver más

Noticias breves

ver más breves