Saltar al contenido principal
VALLADOLID

Mahatma Gandhi, la faceta menos conocida del liberador pacífico de La India

viernes 7 de julio de 2023

El protagonista de la sección ‘Figuras clave del Trabajo Social’ de hoy ha sido calificado como abogado, político y activista indio, pero pocas veces se le han reconocido sus méritos como trabajador social

Sus hitos como instigador de la revolución no violenta en la independencia de la India y su defensa de los derechos civiles son mundialmente conocidos. Mahatma Gandhi (1869-1948) nació en el seno de una familia pudiente de la élite india. Tras formarse como abogado en Londres, se mudó a la colonia británica de Natal, donde conoció en primera persona las discriminaciones raciales y los abusos de poder que sufrían sus coterráneos.

Fue entonces cuando Gandhi organizó la resistencia india en Natal y desarrolló el movimiento de rebelión no violenta basado en la no cooperación con el gobierno colonial, el Satyagraha. Incorporó a esta filosofía la atención a personas pobres y marginadas y la lucha contra cualquier tipo de discriminación, lo que lo convierte de facto en un trabajador social. En 1915 regresó a la India y continuó con su campaña pacífica, que sentaría precedente para futuros movimientos sociales en todo el mundo.

Los esfuerzos de Gandhi tuvieron su fruto y el país adquirió la independencia en 1947 tras casi un siglo de gobierno colonial británico. Pero el destino de Mahatma no fue tan bueno: un extremista hindú lo asesinó. Sin embargo, el activista fue precursor de importantes cambios en las políticas de todo el mundo y en el trabajo social.

Comentarios

Aún no hay comentarios

Colegio Oficial de Trabajo Social de VALLADOLID y SEGOVIA

Estadio, 7 - Entp. F-G

47006 VALLADOLID

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro