Trabajadoras sociales en los CEAS, un puente entre las personas y los recursos sociales
En el corazón de nuestros barrios y municipios, los Centros de Acción Social (CEAS) son mucho más que oficinas; son espacios de escucha, apoyo y soluciones.
Las trabajadoras sociales que trabajan en los CEAS tienen un papel esencial en nuestra sociedad, ya que son el primer punto de contacto para muchas personas que necesitan orientación o recursos.
¿Qué hacen las trabajadoras sociales en los CEAS?
Asesoramiento personalizado: Ayudan a las personas a conocer y acceder a los recursos sociales disponibles, como ayudas económicas, servicios de dependencia, acceso a vivienda o prestaciones sociales.
Prevención y detección: Identifican situaciones de vulnerabilidad o riesgo social, como violencia de género, pobreza infantil o exclusión, para intervenir de manera preventiva.
Intervención social: Diseñan planes de intervención adaptados a las necesidades individuales y familiares, promoviendo el bienestar y la autonomía.
Fomento comunitario: Trabajan para fortalecer los lazos en la comunidad, promoviendo la participación ciudadana y el desarrollo social colectivo.
Las trabajadoras sociales en los CEAS actúan como un puente entre las personas y los recursos sociales, en una lucha constante para que todas las personas tengan las mismas oportunidades. Su labor, cercana y comprometida, garantiza que nadie se quede atrás.
Comentarios
Aún no hay comentarios