Saltar al contenido principal
BIZKAIA

CÓMO HACER UN INFORME DE TRABAJO SOCIAL

Lugar: ONLINE

En las carreras universitarias rara vez se forma a los futuros profesionales en la elaboración de informes, y cuando llegan al mundo laboral se encuentran con serias dificultades (en ocasiones inconscientes) para el diseño y redacción de los mismos. La calidad de un informe, como herramienta o instrumento de comunicación, es fundamental para el logro de objetivos en muchas de las situaciones con las que se interviene, especialmente en administración pública y entidades del Tercer Sector.

.

Leer más

INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLIACADA AL TRABAJO SOCIAL

Lugar: ONLINE

El panorama del Trabajo Social se está transformando a pasos agigantados gracias a la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología disruptiva abre un abanico de posibilidades para optimizar las intervenciones sociales, automatizar tareas administrativas y personalizar la atención a las personas.
En este taller, dirigido a profesionales del Trabajo Social, te sumergirás en el fascinante mundo de la IA y descubrirás cómo aplicarla en tu práctica diaria.

ANIMATUKO ZARA? / ¿TE ANIMAS?

.

Leer más

FORMACIÓN A PROFESIONALES DEL TRABAJO SOCIAL SOBRE LAS ADICCIONES SIN SUSTANCIA

Lugar: PRESENCIAL: Sede Colegial

Ekintza Aluviz es una asociación sin ánimo de lucro que lleva más de 35 años ininterrumpidos ayudando a personas afectadas por las adicciones sin sustancia y sus familiares.

La mayoría de las personas que solicitan atención en la asociación acuden por un problema relacionado con el trastorno por juego patológico, pero, también atendemos a personas con adicción a videojuegos, nuevas tecnologías, compras compulsivas, gasto compulsivo y cleptomanía.

El objetivo principal de Ekintza Aluviz es ayudar a las personas afectadas en su rehabilitación y dar un soporte de apoyo a las/los familiares acompañantes.

La asociación está formada por personas voluntarias que han pasado el proceso de rehabilitación y su objetivo es ayudar a otras personas mediante la ayuda mutua y el equipo técnico, que actualmente está formado por dos psicólogas y una trabajadora social.

.

Leer más

METODOLOGÍA DE TRABAJO SOCIAL: RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS (SEGUNDO SEMESTRE)

Lugar: PRESENCIAL: Sede Colegial

15 plaza / 15 plazas – La solicitud no será válida hasta que se adjunte el justificante de pago.

Ante la demanda recibida en el colegio en relación a la formación de resolución de casos prácticos de cara a los procesos de oposición para empleo publico, se ha organizado la siguiente formación impartida por la Trabajadora Social Ana Herrán.

————————————————————————

Enplegu publikorako oposizio-prozesuei begira eta kasu praktikoak ebazteko prestakuntzari buruz ikastetxean jasotako eskaeraren aurrean, honako prestakuntza hau antolatu da, Ana Herrán Gizarte Langilearekin.

.

Leer más

SUPERVISIÓN UPV-EHU

Lugar: PRESENCIAL: Sede Colegial

¿QUÉ ES LA SUPERVISIÓN PROFESIONAL?

La supervisión profesional es una modalidad de asesoramiento, cuidado, acompañamiento, investigación-reflexión-acción y formación dirigido a la mejora continua de la praxis profesional. Por tanto, el núcleo de la supervisión lo ocupa el portador o la portadora del rol profesional activo: la o el profesional y su tarea. Se analiza de forma colaborativa y reflexiva la intervención concreta del/a profesional, los sentimientos que acompañan a su actividad, su escala de valores, sus interacciones, los modelos de referencias e interpretación que operan en las situaciones en las que ejerce su acción profesional, con la finalidad última de super(ar) visiones y resignificar y reconstruir prácticas que respondan mejor a la complejidad de las situaciones psico-sociales en las que participa.

.

Leer más

PRESENTACIONES DE IMPACTO EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO SOCIAL

Lugar: ONLINE

En muchas ocasiones los y las profesionales del Trabajo Social nos tenemos que enfrentar a la ardua tarea de tener que preparar una presentación para explicar un proyecto o programa.

Esta presentación puede ser dentro del equipo de trabajo, a personal externo, o en ocasiones a gran público como durante una ponencia o conferencia.

En este curso se abordarán todas las fases a tener en cuenta a la hora de hacer una presentación creativa y con impacto: investigación del tema, preparación de la presentación y exposición; además de tener en cuenta aspectos fundamentales a la hora de hacer la exposición.

.

Leer más

GESTIÓN PRÁCTICA DE PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL II

Lugar: ONLINE

Los objetivos de este curso son los siguientes:

- Capacitar a los profesionales del ámbito social en el conocimiento y puesta en práctica de las prestaciones de la Seguridad Social de uso más frecuente en la profesión.

- Saber responder a las demandas actuales de los/as usuarios/as en materia de pensiones de la seguridad social, atendiendo a la necesidad de conocer si puede acceder a las mismas.

.

Leer más

SÉPTIMA SESIÓN - ESPACIO PARA EL AUTOCUIDADO: APOYO ANTE LA SOBRECARGA EMOCIONAL EN EL DESARROLLO DE NUESTRA PROFESIÓN

Lugar: PRESENCIAL: Sede Colegial

SÉPTIMA SESIÓN – 17 DE SEPTIEMBRE / ZAZPIGARREN SAIOAIRAILAREN 17AN

Consideramos que el bienestar personal y laboral es fundamental para que las/os profesionales estemos bien en nuestro trabajo y es por ello por lo que consideramos fundamental ofrecer espacios de este tipo para las personas colegiadas.

Desde el COTSB estamos comprometidas con el bienestar de las personas que formamos este colegio. ¡Anímate a participar!

.

Leer más

MINDFULNESS APLICADO AL TRABAJO SOCIAL

Lugar: PRESENCIAL: Sede Colegial

Esta formación tiene como objetivo dar a conocer el mindfulness y desde ahí trabajar el reto que tienen las personas profesionales del Trabajo Social con el desgaste emocional (o comúnmente conocido como Burnout) y aprender a aplicarlo para poder disminuir las situaciones de estrés, cansancio, etc. que se nos puedan dar.

Cada día vivimos situaciones complicadas en nuestro entorno laboral que afectan directamente, además de a nosotras mismas, a nuestras intervenciones. Por ello es fundamental auto-cuidarse y una manera de hacerlo es a través del mindfulness.

.

Leer más

INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA SEXOLÓGICA EN LA PRÁCTICA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

Lugar: ONLINE

INSCRIPCIONES: Se informará más adelante de cómo proceder

La sexualidad es una dimensión básica y única del ser humano, tan importante como el resto de las dimensiones objeto de nuestro quehacer (familiar, formativa, laboral, comunitaria…) Por ello parece conveniente para nuestra disciplina profesional, su estudio y su comprensión. La sexualidad es un valor a cultivar y una cualidad posibilitadora de cambios. Es también, la dimensión placentera de la vida, por ello incluirla en nuestras intervenciones permite una mirada apreciativa de las personas con las que vamos a intervenir. La sexualidad cultivada (que no la genitalidad) lleva a una calidad de vida más humanizada.

Plantear una nueva forma de acción profesional: un profesional de ayuda con una perspectiva sexológica, puede ser una atractiva propuesta de trabajo. Una nueva praxis, una nueva ética.

.

Leer más

GROOMING Y BULLYING: ACTUACIÓN DEL / DE LA TRABAJADOR/A SOCIAL

Lugar: ONLINE

Las nuevas tecnologías han transformado de forma drástica las relaciones sociales, favoreciendo un caldo de cultivo evidente para nuevas formas de acoso, para cuyo abordaje necesitamos herramientas específicas en el ámbito social.

¡Conoce los objetivos, el programa… en la ficha de abajo!

.

Leer más

VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO JUVENIL

Lugar: ONLINE

La violencia de género, a pesar de los pactos y las campañas existentes para erradicarla, sigue siendo una lacra en nuestra sociedad. Es necesario por ello formar e informar a los y las jóvenes. Fomentar el desarrollo de talleres que nos ayuden a luchar contra esta pandemia, cada vez más extendida en la juventud.

.

Leer más

Curso INICIACIÓN AL TRABAJO SOCIAL FORENSE. La práctica de la prueba pericial social.

Lugar: ONLINE

2024ko irailaren 9tik azaroaren 27ra

Izena eman ahal izateko, ordainketa egin eta egiaztagiria galdetegian bertan erantsi beharko da. Horretarako, garrantzitsua da kontzeptu gisa “Peritaje + Izen-abizenak” jartzea. Kontu zenbakia hurrengo hau da: ES79 2095 0119 9720 0701 3725

Kamara piztuta izatea derrigorrezkoa izango da.

IZEN EMATEA: HEMEN

Prezioa eta informazio guztia behean agertzen dira.

.

Leer más

SEXTA SESIÓN - ESPACIO PARA EL AUTOCUIDADO: APOYO ANTE LA SOBRECARGA EMOCIONAL EN EL DESARROLLO DE NUESTRA PROFESIÓN

Lugar: PRESENCIAL: Sede Colegial

SEXTA SESIÓN – 11 DE JUNIO / SEIGARREN SAIOAEKAINAREN 1AN

Consideramos que el bienestar personal y laboral es fundamental para que las/os profesionales estemos bien en nuestro trabajo y es por ello por lo que consideramos fundamental ofrecer espacios de este tipo para las personas colegiadas.

Desde el COTSB estamos comprometidas con el bienestar de las personas que formamos este colegio. ¡Anímate a participar!

.

Leer más

HAMARGARREN KAFE SOZIALA / DÉCIMO CAFÉ SOCIAL

Lugar: PRESENCIAL: Sede Colegial

Las/os Trabajadoras/es Sociales que trabajan en residencias de personas mayores desempeñan un papel fundamental en el bienestar y la calidad de vida de los residentes. En este encuentro, tendremos la oportunidad de explorar y comprender mejor las funciones y el papel vital que desempeñan en este campo.

¿Qué funciones realizan? ¿Qué estrategias utiliza para promover la autonomía y la participación de las/os residentes?¿Cómo se coordina con otros profesionales para proporcionar una atención integral a las/os residentes?

Todo esto y mucho más el día 13 de junio. ¡Te esperamos!

Hau guztia eta askoz gehiago ekainaren 13an. Zure zain gaude!

.

Leer más

Zure iritzia kontuan daukagu! Gure iradokizunen postontzia Bizkaiko Gizarte Langintzaren Elkargo Ofizialean eskaintzen ditugun zerbitzuak indartzen edota hobetzen lagun dezakeen edozein ideia, iruzkin edo kezka partekatzeko zuzeneko kanala izateko pentsatuta dago.

FITXA DESKARGATU HEMEN

¡Tu opinión cuenta! Nuestro buzón de sugerencias está pensado para ser el canal directo donde puedes compartir cualquier idea, comentario o inquietud que pueda contribuir a fortalecer el Colegio Oficial de Trabajo Social de Bizkaia y mejorar los servicios que ofrecemos. 

DESCARGAR LA FICHA AQUÍ

 

 

 

Aquellas personas inscritas que no puedan asistir, deberán avisar con antelación de al menos una semana, para proceder a la liberación de la plaza. Las personas que no avisen con dicho margen, deberán justificarlo. En caso contrario, serán advertidas que en futuros seminarios, actividades, formaciones, charlas... podrán perder el derecho a reserva de plaza. Sentimos las molestias y esperamos que sirva para mejorar la atención prestada, así como para que todas/os las/os compañeras/os tengan opción a participar en las diferentes actividades. Como bien sabéis, algunas tienen límite de aforo/plazas.

*Incluye grupos de trabajo.

¡IMPORTANTE! - PARA PODER CERTIFICAR LOS CURSOS SE REQUIERE UN MÍNIMO DE ASISTENCIA DEL 80%.

En todas las formaciones tendrán preferencia las personas colegiadas en el Colegio Oficial de Trabajo Social de Bizkaia.

INFORMAZIO GUZTIA: HEMEN

TODA LA INFORMACIÓN: AQUÍ

 

Gai batean esperientzia/ezagutza baduzu eta transmititu nahi baduzu edo gure elkargokideentzat interesgarriak iruditzen zaizkizun ikastaroak eman badituzu, helaraz iezaguzu zure prestakuntza-proposamena.

Bidali bizkaia@cgtrabajosocial.es helbidera

_________

Si tienes experiencia/conocimiento en un tema y quieres transmitirlo o has impartido cursos que te parezcan interesantes para nuestras personas colegiadas, haznos llegar tu propuesta formativa. 

Envíala a bizkaia@cgtrabajosocial.es

 

Colegio Oficial del Trabajo Social de BIZKAIA

Plaza Garellano 14, Semisotano 1D (Entrada por C/ General Eguia)

48013 BILBAO

De Lunes a Jueves de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 Horario de verano del 15 de junio al 15 de septiembre de Lunes a Jueves de 10:00 a 15:00

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro