Saltar al contenido principal
Consejo

Introducción a la supervisión: un instrumento para la calidad de la intervención social y el autocuidado de los/as profesionales del trabajo social

Lugar
Online - Modalidad Sincrónica
Teléfono de contacto
915415776
Email de contacto
formacion@cgtrabajosocial.es
Precios
  • 200,00€ Colegiados/as
  • 250,00€ No colegiados/as
Horario
del lunes 30 de Septiembre al lunes 18 de Noviembre de 2024
Introducción a la supervisión: un instrumento para la calidad de la intervención social y el autocuidado de los/as profesionales del trabajo social

La supervisión es una práctica común, aceptada y reconocida en el ámbito de los servicios sociales, educativos y sanitarios. Es un instrumento de trabajo que permite mejorar la praxis profesional, a partir de un proceso de trabajo personal y/o grupal, mediante técnicas de análisis y reflexión de la práctica profesional en un determinado contexto. Es una oportunidad para la reflexión y el pensamiento y permite potenciar las capacidades y competencias profesionales de las personas que se supervisan.

El curso, que pretende que en un futuro te puedas formar de forma más amplia y especializada, si estás interesado/a, para poder ejercer como supervisor/a, tendrá una duración de tres meses, que supone un cómputo total de 40 horas (32 horas online sincrónica y 8 horas online asincrónica).

Inscripción: hasta el 20 de septiembre (o completar cupo)

Dará comienzo el día 30 de septiembre y finaliza el 18 de noviembre de 2024. Durante este periodo se llevarán a cabo un total de 8 sesiones online sincrónicas cada lunes de 16:00 a 20:00 horas, con un descanso de 20 minutos, que se complementará con 8 horas de lectura de material docente y desarrollo de las actividades de evaluación.

El alumnado dispondrá de los accesos a toda la información relativa al curso en la Plataforma de Formación del Consejo General, tanto los accesos a las sesiones semanales, el material adicional y las tareas de evaluación.

La metodología a seguir será asistir a las sesiones sincrónicas online, leer el material adicional de los ocho módulos incluidos en el programa y llevar a cabo la evaluación determinada por el profesorado. Los módulos estarán disponibles de acuerdo al calendario docente.

Las sesiones con el profesorado serán en formato online y en directo a través de una plataforma de videoconferencia, en la que el alumnado podrá interactuar con el o la docente y el resto de compañeros/as. Se expondrán conceptos y dinamizarán espacios de reflexión y contraste teórico. Se invitará al alumnado a trabajar con situaciones, casos y experiencias que viven en sus realidades Se pretende que la ilustración práctica de los contenidos teóricos sea aportada por los/as participantes. Complementariamente tiene lugar un proceso de meta-reflexión/ supervisión sobre las situaciones que viven, que da opción a los participantes a extraer aprendizajes para aplicar en el mismo curso y después en sus organizaciones. Estas aproximaciones metodológicas suponen a los/as participantes del curso, la disposición a explorar y compartir sus vivencias.
Las sesiones no se grabarán ni se podrán ver en diferido.

En cada sesión online sincrónica se establecerá un espacio para dudas y consultas. No obstante, se podrá consultar al equipo docente a través de la Plataforma de Formación y al equipo técnico del Consejo General a través del email de: formacion@cgtrabajosocial.es. El tiempo de respuesta será de 24/48 horas.

Contenido y calendario
Sesión 1: 30 de septiembre de 2024 – 16:00-20:00
Bienvenida del Curso
A cargo de Emiliana Vicente González, presidenta del Consejo General del Trabajo Social en la sesión del 30 de septiembre de 2024.
Conferencia de inicio de curso a cargo de Susanne Rieger, presidenta de la European Association for Supervision and Coaching.

Módulo 1. El concepto de supervisión y sus modalidades. Introducción a la bibliografía.
Docente: Carmina Puig Cruells

Sesión 2: 7 de octubre de 2024 – 16:00-20:00
Módulo 2. Objetivos de la supervisión y condiciones.

Sesión 3: 14 de octubre de 2024 – 16:00-20:00
Módulo 3. Los sistemas implicados en la supervisión.

Sesión 4: 21 de octubre de 2024 – 16:00-20:00
Módulo 4. Rol del profesional supervisor/a.

Sesión 5: 28 de octubre de 2024 – 16:00-20:00
Módulo 5. La calidad asistencial y su relación con la supervisión.

Sesión 6: 4 de noviembre de 2024 – 16:00-20:00
Módulo 6. El autocuidado profesional y su relación con la supervisión.

Sesión 7: 11 de noviembre de 2024 – 16:00-20:00
Módulo 7. Atendiendo el malestar institucional, autocuidados y supervisión.

Sesión 8: 18 de noviembre de 2024 – 16:00-20:00
Módulo 8. Herramientas y técnicas para dar soporte en los equipos.
Docente: Carmina Puig Cruells
Conferencia de clausura a cargo de Juan Manuel Rivera Puerto, vicepresidente del Consejo General del Trabajo Social.

FOLLETO INFORMATIVO
POLÍTICA DE CANCELACIÓN Y DEVOLUCIÓN

Consejo General del Trabajo Social

Calle San Roque 4 Local 2

28004 Madrid

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro