Saltar al contenido principal
SALAMANCA-ZAMORA
JORNADA Fortalecer la Solidaridad Intergeneracional para un bienestar duradero Y I Premio al Mejor Trabajo de Fin de Grado en Trabajo Social del curso académico 2023/24

JORNADA Fortalecer la Solidaridad Intergeneracional para un bienestar duradero Y I Premio al Mejor Trabajo de Fin de Grado en Trabajo Social del curso académico 2023/24

jueves 20 de marzo de 2025 Colegio Oficial de Trabajo Social Salamanca y Zamora

El pasado 18 de marzo, como cada tercer martes de este mes, conmemoramos el Día Mundial del Trabajo Social.

Una fecha que resalta la importancia de nuestra profesión en la construcción de sociedades más justas y equitativas. El lema de este año invita a reflexionar sobre el papel del trabajo social en la construcción de un futuro sostenible. En un mundo que enfrenta desafíos como la desigualdad, el cambio climático y las crisis humanitarias, los y las trabajadores/as sociales son fundamentales para crear puentes entre las comunidades y los recursos disponibles, empoderando a las personas para que tomen el control de sus vidas.

Así, profesionales, alumnado y docentes nos reunimos en la Universidad de Salamanca para crear un espacio de encuentro, diálogo e intercambio de experiencias, con la firme intención de reflexionar en torno a nuestra práctica profesional como acción necesaria para mejorar nuestra intervención. Un encuentro que permitió a futuros profesionales escuchar e interactuar con trabajadoras sociales con una notable y amplia trayectoria profesional. Estamos convencidas que han dejado huella en las futuras generaciones de trabajadores y trabajadoras sociales.

En el desarrollo de la jornada entregamos el Premio al Mejor Trabajo de Fin de Grado en Trabajo Social del curso académico 2023/24 a Patricia Curto de Miguel por su trabajo titulado “Salud mental y consumo de drogas: un proyecto de mejora de calidad vida”, contando a su vez con la participación de la premiada, quién trasladó a los asistentes unas breves palabras sobre su trabajo.

En definitiva, este día, así como los sucesivos, son una gran oportunidad para reconocer el esfuerzo y la dedicación de los y las trabajadores/as sociales, quienes, a menudo, son los defensores de los más vulnerables, además de trabajar en la promoción de políticas públicas que fomenten la inclusión y la justicia social.

¡Gracias a todas las personas que quisieron celebrar este día con el Colegio!

Galería de fotos AQUÍ

ver más
Jornada por el Día Mundial del Trabajo Social 2025 "Fortalecer la Solidaridad Intergeneracional para un bienestar duradero" y I Premio al Mejor Trabajo de Fin de Grado en Trabajo Social

Jornada por el Día Mundial del Trabajo Social 2025 "Fortalecer la Solidaridad Intergeneracional para un bienestar duradero" y I Premio al Mejor Trabajo de Fin de Grado en Trabajo Social

martes 18 de marzo de 2025 Colegio Oficial de Trabajo Social Salamanca y Zamora

Como cada año, en el marco del Día Mundial del Trabajo Social, que se celebrará el próximo 18 de marzo, desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Salamanca-Zamora hemos organizado la Jornada “Fortalecer la Solidaridad Intergeneracional para un bienestar duradero”

La Jornada tendrá lugar a las 19:00h en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca.

Contaremos con una mesa redonda con Trabajadoras Sociales con una amplia trayectoria, y haremos entrega del I Premio al Mejor Trabajo de Fin de Grado en Trabajo Social.

Esta Jornada se celebra en el marco del Día Mundial del Trabajo Social, una efeméride cuyo lema es “Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero”, un mensaje que resalta la necesidad de cultivar la cooperación y el respeto entre las diferentes generaciones para promover un bienestar compartido y duradero. Este lema nos invita a reflexionar sobre cómo, al cuidar y valorar a todas las generaciones, podemos construir una sociedad más fuerte, preservando nuestro entorno y garantizando que la sabiduría y los conocimientos se transmitan de manera responsable hacia las futuras generaciones.

Consulta el programa completo AQUÍ

Para conocer más sobre la historia del Día Mundial del Trabajo Social, haga clic AQUÍ.

ver más
DÍA MUNDIAL DEL TRABAJO SOCIAL

DÍA MUNDIAL DEL TRABAJO SOCIAL

martes 18 de marzo de 2025

En el día Mundial del Trabajo Social os compartimos la Carta Abierta del Consejo General de Trabajo Social.
Consulta la carta completa aquí

ver más
ASAMBLEA DEL CONSEJO GENERAL DE TRABAJO SOCIAL EN ARANJUEZ

ASAMBLEA DEL CONSEJO GENERAL DE TRABAJO SOCIAL EN ARANJUEZ

lunes 17 de marzo de 2025 Colegio Oficial de Trabajo Social Salamanca y Zamora

El pasado día 15 de marzo, nuestras compañeras Maribel y Aurora participaron en la Asamblea del Consejo General de Trabajo Social en Aranjuez y en la XIII Edición de los Premios Estatales del CGTS. En la Jornada se mantuvo un minuto de silencio en recuerdo de Belén, integradora social, compañera de intervención social, fallecida en Badajoz. Seguimos luchando por la profesión.
#TrabajoSocial

ver más
NO MÁS VIOLENCIA CONTRA LAS Y LOS PROFESIONALES SOCIALES

NO MÁS VIOLENCIA CONTRA LAS Y LOS PROFESIONALES SOCIALES

martes 11 de marzo de 2025 Colegio Oficial de Trabajo Social Salamanca y Zamora

Desde el Colegio Salamanca-Zamora expresamos nuestra más absoluta condena y repulsa ante el asesinato de Ana Belén, educadora en Badajoz. Un crimen que evidencia una realidad que no podemos seguir ignorando: la inseguridad y la precariedad que enfrentamos las y los profesionales del ámbito social en nuestro día a día
Nos unimos al dolor de su familia, amistades y compañeras/os.
Pero la indignación no puede quedarse solo en palabras. Exigimos medidas urgentes y definitivas que garanticen la seguridad de quienes trabajamos protegiendo derechos, acompañando a las personas más vulnerables y enfrentándonos a situaciones de alto riesgo sin los recursos ni la protección adecuada.

❌ No podemos permitir que se normalice la violencia en nuestro ejercicio profesional.
❌ No podemos seguir trabajando con plantillas insuficientes, sin medios y con contratos precarios.
❌ No podemos aceptar que la seguridad de quienes protegemos a la ciudadanía dependa de la suerte.

⚠️ Hacemos un llamamiento a las administraciones y a toda la sociedad: es urgente reforzar las condiciones laborales, dotar de recursos a los equipos de intervención social y garantizar protocolos de protección efectivos.

✊ Justicia, seguridad y dignidad para el trabajo social y la intervención social. ¡Basta ya!

#JusticiaParaNuestraCompañera #SeguridadParaQuienesProtegen #NiUnaMenos
ver más
MANIFIESTO 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

MANIFIESTO 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

sábado 8 de marzo de 2025

El Colegio Oficial de Trabajo Social de Salamanca-Zamora, junto con el Consejo General del Trabajo Social un año más se suma a las reivindicaciones del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, y pone el foco en las mujeres jóvenes y niñas como motores de cambio y avance para seguir construyendo sociedades igualitarias.

Manifiesto completo AQUÍ

ver más
Manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer en Salamanca y Zamora

Manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer en Salamanca y Zamora

sábado 8 de marzo de 2025 Colegio Oficial de Trabajo Social Salamanca y Zamora

El pasado sábado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, algunos/as de nuestros/as compañeros/as participaron en las manifestaciones de Salamanca y Zamora. #8M #8Marzo

ver más
NUEVO CURSO "TRATA DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL"

NUEVO CURSO "TRATA DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL"

miércoles 5 de marzo de 2025 Colegio Oficial de Trabajo Social Salamanca y Zamora

La trata de personas con fines de explotación sexual y, especialmente, de mujeres y niñas es una realidad cada vez más visible. Por ello, se hace imprescindible una adecuada formación profesional.

El curso pretende facilitar el conocimiento y dotar de herramientas adecuadas a los y las profesionales de Trabajo Social, para afrontar este fenómeno tanto en el marco legal internacional y estatal, como en la elaboración de diagnósticos de la situación, acciones de prevención y apoyo a las víctimas.

El precio de la formación es:
- Personas colegiadas: 60 €
- Personas no colegiadas: 75 €
- Personas pre-colegiadas o desempleadas: 50 €

Inscríbete AQUÍ

ver más