Saltar al contenido principal
MURCIA

El Colegio manifiesta la necesidad de que se garanticen los derechos laborales de las/os Profesionales de Trabajo Social y se mejoren sus condiciones de trabajo.

martes 18 de junio de 2024 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

El valioso papel que desempeñan las y los profesionales de Trabajo Social en la sociedad como garantes en el desarrollo de las políticas sociales y los sistemas de protección social debe ser reconocido, no solo a nivel de la ciudadanía y/o la administración, sino en las condiciones laborales en las que se desarrolla el ejercicio profesional, en cada uno de los ámbitos del Trabajo Social.

El Colegio ponen en valor el trabajo que realizan las y los profesionales de Trabajo Social en beneficio de la ciudadanía, involucrando a las personas y haciéndolas partícipes de su propio proceso, con el objetivo de mejorar y aumentar su bienestar social, especialmente de los colectivos más vulnerables; siendo preciso que se tomen medidas respecto a las dificultades que existen a nivel laboral en cuanto a las contrataciones y salarios.

Reivindicando una mejora de las condiciones laborales de todas/os las/os profesionales de Trabajo Social, que eliminen la precarización laboral y establezcan unos salarios dignos, obteniendo el reconocimiento profesional que las/os Trabajadoras/es merecen.

Apoyando la consecución de mejoras laborales en los diferentes sectores de la profesión, ya sea del ámbito público, privado y/o del Tercer Sector.

Rechazando contrataciones fuera de la categoría a la que se pertenece como profesional de Trabajo Social, salarios indignos, contratos precarios, inestabilidad laboral, contrataciones de falsos autónomos, realización de funciones y/o puestos no acordes con la profesión de Trabajo Social, y en general, cualquier forma que atente contra los derechos de las/os Trabajadoras/es Sociales.

Siendo preciso que, además de que se cumplan las condiciones mínimas establecidas por los convenios que regulan la relación laboral, tales como el Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social, el Convenio Estatal de Reforma Juvenil y Protección de Menores, el Convenio colectivo de Centros y Servicios de atención a personas con Discapacidad y Convenio colectivo marco estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal, entre otros, así como los propios que tienen algunas entidades u organizaciones; se revisen las tablas salarias de los mismos, con el fin de adaptar los salarios al nivel de vida que actualmente se ha visto incrementado. Permitiendo a su vez, unas garantías laborales y económicas acordes al puesto de Trabajador/a Social en los supuestos de externalización de servicios y subcontrataciones.

Desde el colegio, en pro de la defensa de los intereses de las/os profesionales de Trabajo Social, demandaremos una mejora de las condiciones laborales y, por tanto, de vida, que hagan cumplir los derechos en todos los contextos de la profesión.
Instando a las/os profesionales de Trabajo Social a que aúnen fuerzas para seguir abogando, junto a las organizaciones sindicales y con el apoyo del colegio, por reformas laborales que posibiliten unas mejores condiciones de vida de las/os Trabajadoras/es Sociales.

¡Por un empleo de calidad, salarios y condiciones dignas!

Comentarios

Aún no hay comentarios

Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

C/ Sargento Ángel Tornel, 1

30009 Murcia

(presencial solo con cita previa) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. Tardes cerrado. Horario intensivo.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro