Saltar al contenido principal
MURCIA

Grupo de Emergencias del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

¿alguna duda? escríbenos a gerenciamurcia@cgtrabajosocial.es

 

Enlace información emergencias.

 

Teléfono de emergencias: 112

 

 

CONTACTO GE COTSRM: 684 457 620 

con

 

Grupo de Emergencias del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia (GE COTSRM)


Constitución

El Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia (en adelante COTSRM) crea el Grupo de Emergencias del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia (en adelante GE COTSRM), conformado por profesionales de Trabajo Social de la Región de Murcia formados en atención psicosocial en situaciones de grandes emergencias y/o catástrofes, para su activación como dispositivo complementario y colaborador de los poderes públicos implicados en la Protección Civil de la población ante situaciones de emergencias, crisis y/o catástrofes.

El 29 de abril de 2013 se aprueba en Asamblea General el impulso del Trabajo Social en el ámbito de las emergencias, con el propósito de diseñar e implementar un dispositivo de emergencias. Desde esa fecha el Colegio ha incluido en su oferta formativo cursos sobre la intervención psicosocial del Trabajo Social en emergencias, tanto de nivel inicial como avanzados. Además el grupo ha participado en ejercicios, simulacros y otras formaciones externas; habiendo intervenido como grupo de emergencias en la Dana de los Alcázares de 2019.

En el año 2023 se constituye formalmente el grupo a través de publicación de convocatoria en fecha 29 de marzo de 2023, tomando posesión de los cargos el 16 de junio de 2023. 

El 5 de noviembre de 2024 se publica una convocatoria extraordinaria para incorporar nuevos miembros, tomando posesión de los cargos el 4 de diciembre de 2024.

 

Miembros

Actualmente el GE COTSRM lo conforman 33 Trabajadoras/es Sociales, entre ellos el Responsable del GE COTSRM de Junta de Gobierno, D. Pablo Egea de Rueda; y la Responsable GE COTSRM Coordinadora del Colegio, Dña. Laura López Martínez.

 

Contacto

El contacto con el Grupo de Emergencias del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia se hará a través del teléfono 684 457 620 (Dña. Laura López Martínez, Responsable GE COTSRM Coordinadora del Colegio).

 

Activación

El colegio forma parte del Plan Territorial de Protección Civil de la Región de Murcia (PLATEMUR) y del Plan de Emergencias y Autoprotección del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia.

Actualmente está pendiente la firma de un convenio para atención en situaciones de emergencias, formación y colaboración con la Dirección General de Seguridad y Emergencias de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Región de Murcia: la activación del GE COTSRM en el ámbito de la Región de Murcia se hará a través del 112. La persona responsable del GE COTSRM será la encargada de poner en marcha la activación del grupo.

  • Responsable GE COTSRM Junta de Gobierno: Pablo Egea de Rueda, Vocal del colegio.
  • Responsable GE COTSRM Coordinadora del Colegio: Laura López Martínez, Coordinadora del colegio.

Otras regiones: la activación del GE COTSRM en otras comunidades vendrá definida por los protocolos determinados en cada territorio. Pudiendo realizarse también a través del Consejo General del Trabajo Social.

 

Protocolo

Este documento tiene por objeto establecer el procedimiento de actuación del Cuerpo y sus integrantes en situaciones de intervención en grandes emergencias, tanto en su protocolo de activación como de intervención y evaluación. El protocolo de actuación define la organización interna del propio Cuerpo, determina pautas sobre el desempeño profesional.

  • 2022, Protocolo Enlace al documento. Documento aprobado por unanimidad en la Asamblea General Ordinaria de colegiadas/os de 12 de diciembre de 2022.
  • 2025, Protocolo (I revisión). En proceso de elaboración.

 

Histórico de convocatorias

Convocatoria 2023 FINALIZADA (plazo de presentación de solicitudes hasta el 28 de abril de 2023)

La creación y régimen del Grupo de Emergencias del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia fueron aprobados por acuerdo de la Asamblea General Ordinaria en fecha 12 de diciembre de 2022. Habida cuenta de la necesidad de proveer determinados puestos del Grupo de Emergencias de este Colegio (en adelante, GE COTSRM) para la actuación en situaciones de grandes emergencias y/o catástrofes, su Junta de Gobierno ha acordado en sesión celebrada el día 24 de noviembre de 2022 convocar el presente concurso de méritos al efecto señalado. 

  • 2023_05_10 Listado de aspirantes admitidas/os y excluidas/os. Plazo para impugnar hasta el 17 de mayo de 2023.

Extracto de la convocatoria (se aconseja leer el documento de forma íntegra).

Los/as aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:

1. Estar colegiada/o en el COTSRM y al corriente en el pago de las cuotas colegiales.

2. Acreditar una formación en materia de emergencias de al menos 20 horas o excepcionalmente (a valoración del jurado de selección) experiencia profesional acreditada en servicios específicos de emergencia.

La solicitud se realizará mediante la cumplimentación del Anexo I de esta convocatoria, adjuntando acreditación del requisito señalado en la base precedente relativo a la formación o experiencia profesional en materia de emergencias, así como justificación de los méritos objeto de valoración y curriculum vitae.

Todo ello deberá ser remitido a la dirección de correo electrónico gestionmurcia@cgtrabajosocial.es, indicando en el asunto del mail “SOLICITUD GE COTSRM”.

 

Convocatoria 2024 FINALIZADA (plazo de presentación de solicitudes hasta el 17 de noviembre de 2024)

 

Simulacros/ Jornadas

  • 04/03/2025 Simulacro del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (solo responsables de los grupos).
  • 13/11/2024 Jornadas de Familiarización del Aeropuerto
  • 07/03/2024 Simulacro del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia.
  • 14/03/2023 Simulacro del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia.
  • 03/03/2023 Simulacro Adif en Murcia.
  • 09/03/2022 Simulacro del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia.
  • 13/11/2019 Simulacro del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia.
  • 04/2018 UME Murcia.
  • 04/2017 UME Cantabria.
  • 04/2016 UME Sevilla/ Ceuta

 

Intervenciones

2024, DANA VALENCIA

  • Movilización: 10/09/2024.
  • Intervención: del 11/11/2014 al 13/11/2014.
  • Activación a través del: Consejo General del Trabajo Social, en colaboración con el Colegio Oficial de Trabajo Social de Valencia.
  • 4 profesionales.

 

2019, DANA LOS ALCÁZARES

  • Movilización e intervención: del 16/09/2019 al 27/09/2019.
  • Activación a través del: 112.
  • 15 profesionales.

 

Participación en formaciones

  • 24/11/2024 Ponente en el I Congreso Nacional de Trabajo Social en Emergencias (organizado por el Colegio y la Dirección General de Seguridad y Emergencias de la Región de Murcia). Enlace.

Dña. María Virginia Sánchez Rivas, Trabajadora Social, miembro del GE COTSRM.

  • 27/03/2025 Ponente en el Curso Intervención en emergencias desde el Trabajo Social (organizado por el Consejo General del Trabajo Social).

Dña. Laura López Martínez, Trabajadora Social, Responsable Técnica del GE COTSRM.

 

Plan Territorial de Protección Civil de la Región de Murcia (PLATEMUR)


 

  • Grupos de Acción: los grupos de acción son los encargados de ejecutar las acciones encaminadas a dotar al Plan de la máxima eficacia posible. Acciones que se efectuarán siempre de manera coordinada y bajo las directrices de la Dirección del Plan, a través del Jefe de Operaciones. Básicamente los Grupos de Acción son seis:
    • Grupo de asesoramiento técnico.
    • Grupo de Intervención.
    • Grupo Sanitario.
    • Grupo Logístico.
    • Grupo de Orden
    • Grupo de Acción Social

El colegio forma parte del Grupo de Acción Social.

  • Grupo de Acción Social: es el encargado de establecer la infraestructura necesaria para atender a los damnificados en todas sus vertientes, es decir la actuación en todos los aspectossociales derivados de la emergencia. La Jefatura de este Grupo la ostentará el/los Concejal/es con competencias en servicios sociales del/ de los Municipios afectado/s.

Una vez aprobado el correspondiente Plan Sectorial, se procederá, cuando se considere conveniente, a la activación del mismo, y se actuará conforme a lo especificado en el mismo sin menoscabo de lo establecido al efecto en los diferentes Planes Especiales integrados en este Plan. No obstante y en aquellos casos en que sean necesarias acciones que no impliquen la activación del citado Plan, se procederá de acuerdo a lo reflejado a continuación.

  • Integrantes: el Grupo de Acción Social está integrado:
    • Personal del ISSORM.
    • Personal de Servicios Sociales del/los Ayuntamiento/s afectado/s.
    • Cruz Roja.
    • Personal de las Consejerías y Organismos Autónomos de la Comunidad Autónoma, que así se considere por parte de la Dirección del Plan.
    • Otras organizaciones y colegios profesionales.
    • Otro personal especializado.
    • Organizaciones Municipales de Voluntarios de Protección Civil.
  • Funciones:
    • Realizar la evacuación de la población afectada.
    • Obtener y facilitar toda la información relativa a los posibles contactos familiares y la localización de personas.
    • Establecer la infraestructura de albergues, para el traslado de posibles evacuados, efectuando su control y realizando los listados necesarios de los mismos y su ubicación.
    • Abastecimiento de comidas, ropas, etc., a los damnificados, controlando la distribución de las posibles ayudas recibidas.
    • Coordinación en la atención especial necesaria a personas mayores, enfermas o con minusvalía psíquica o física afectadas por la emergencia.
    • Atención psicológica a las personas afectadas por la emergencia y sus familiares

 

Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (Aeropuerto de Corvera)


 

  • Protocolo de Coordinación: el colegio forma parte del “Protocolo de Coordinación para Asistencia a Vícitmas de accidente de aviación cicivl y a sus familiares” del Aeropuerto. Está incluido dentro del “Grupo de Atención Psicosocial”, conformado por el Grupo de Emergencias del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia, Grupo del SEMAS, Grupo de intervención de Psicólogos en desastres y emergencias (GIPDE), Cruz Roja y Protección Civil del Ayuntamiento de Murcia.
  • Funciones: las funciones a desarrollar a nivel general son de representación del colectivo en el Comité de Coordinación y Apoyo al PECO y participación el el Grupo de Atención Psicosocial en las Salas de Atención a la Emergencia de ilesos y heridos leves, familaires y familiares de tripulación.

Principalmente las acciones específicas a llevar a cabo por parte de los/as profesionales de Trabajo Social son:

  • Acompañamiento de familiares a salas.
  • Cumplimentación de formularios (filiación).
  • Identificar y trasladar las necesidades de las/os familaires y que se encuentren debidamente atendidos.
  • Otras que se precisen.

La labor del Representante del Colegio destinado al Comité de Coordinación y Apoyo al Peco son:

  • Comunicación de efectivos disponibles.
  • Coordinación de la información a difundir a familiares.
  • Comunicación identificación situaciones y peculiaridades de los familiares.
  • Otras que se requieran.